Perkins Human Media

Tecnología y Navidad, consume con cuidado

A once días de la Nochebuena la navidad se acerca a pasos agigantados ¡Ya está aquí! productos y servicios son «pastos» de ávidos consumidores.  El binomio Tecnología y Navidad cada vez más forman parte de este «menú navideño» que no deja de sorprender a pequeños y mayores.

Según deloitte.com los españoles, en Navidad, se van animando cada vez más entorno al gasto de regalos, viajes y ocio. Hechos tan significativo como la bajada de peticiones de préstamos para «financiar la Navidad» o la bajada en compras de artículos de segunda mano manifiesta que el poder adquisitivo es mayor y por tanto favorece el consumo.

Para la presente campaña, la corporación nombrada aprecia que el consumo por vivienda española se estimará en 682 euros –un  4% más de gasto respecto de 2015-.

Con esta mejora en las previsiones, España se sitúa quinta en el ranking de los 10 países con mayor presupuesto, situándose incluso por encima de Alemania. El país germano, junto a Holanda, Rusia y Bélgica comparten una visión menos optimista del futuro en Europa, resintiéndose por ello sus presupuestos navideños.

Por tanto la demanda goza de buena salud, eso sí, el Consumidor ha aprendido de tiempos pretéritos –por aquello de la crisis- y la compra se hace más juiciosa, más racional.

En cuanto a elegir el método para realizar las compras, cada vez más, los usuarios utilizan internet como herramienta -binomio Tecnología y Navidad-. Generalmente con el fin de búsqueda de ideas y la recogida de información sobre productos y precios. No obstante a lo dicho la mayoría de españoles siguen prefiriendo las tiendas  físicas, aunque las compras por internet siguen subiendo, los productos de Alimentación y Bebidas (90%) y Moda (89%) son las categorías reina para la compra presencial, mientras que Películas (57%) y Videojuegos (54%) ocupan las primeras posiciones en compras online.

Dicho lo anterior es recomendable, desde esta firma, para aquellos que efectúan las compras por internet seguir unas estrategias en cuanto a seguridad. Para ello, me permito recomendarte seis consejos:

1º Utiliza una WI- FI o conexión a Internet segura:
Es muy cómodo (y barato) navegar por Internet a través de redes WiFi públicas que no estén protegidas por contraseña.

Por ejemplo, cuando nos conectamos desde casa o desde la oficina, sabemos quién está encargado de la red y qué personas pueden estar conectadas, pero en una red pública cualquiera puede estar conectado.

De esta manera, lo mejor es que cuando vayas a realizar operaciones como compras online en las que tienes que  transferir información personal, lo hagas a través de una red segura.

2º Mantén tu equipo actualizado y protegido
Es un dato imprescindible dar la cuenta o tarjeta bancaria al proveedor para efectuar las compras por internet. Por tanto se ha de tener cuidado.

¿Cómo? Pues desde el punto de vista del Sistema Operativo mantenerlo actualizado con los últimos parches o Services Pack -Cuidado con los Sistemas Operativos Piratas pues esta operación se puede volver en tu contra, detectando el fraude-. Por otro lado elegir un buen antivirus, existe una amplia gama en el mercado.

3º Compra en sitios web conocidos y con buena reputación
Una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando vayas a comprar online es:

  1. Comprobar que la url del sitio coincide con la web donde crees estar: esto se detecta con la visualización de certificado de web segura donde se expresa la titularidad.
  2. Que su dirección empieza por https.

Tecnología y Navidad

Comprando en web fiables y de reconocida reputación online evitarás ser víctima del robo de datos o identidad.

4º Revisa la política de privacidad y de devoluciones
Con la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico es obligatorio de toda tienda online garantizar los mandatos de ésta, a través de las obligaciones para el empresario y los derechos de los usuarios. Asegúrese de que exista un enlace a este tipo de contenido desde cualquier página de la web (lo encontrarás generalmente en el pie de página).

En cuanto a las devoluciones se deben de garantizar al igual que en las tiendas físicas, asegúrese de que esto se da a conocer a través de este tipo de cláusulas.

5º No sigas los enlaces de correos y anuncios
Tecnología y Navidad¿Le ocurre que recibe emails sin haberlo solicitado o de contactos desconocidos? Si es así tiene usted un problema de SPAM

No confíe plenamente en todo email que recibas observe las siguientes recomendaciones:

  1. No ejecutar los archivos adjuntos que provengan de remitentes desconocidos.
  2. evite hacer clic en los enlaces incrustados en los correos que provienen de desconocidos o direcciones no confiables.
  3. Los bancos nunca piden información confidencial por e-mail.
  4. Habilitar el filtro anti-spam.
  5. Utilizar contraseñas seguras, es decir, que tengan diez o más caracteres.
  6. Evitar acceder al correo electrónico desde equipos públicos.
  7. Usar con precaución las redes Wi-Fi públicas.
  8. A la hora de enviar un mensaje a muchos contactos, utilizar el envío en copia oculta (CCO).
  9. Tenga siempre en cuenta su sentido común.

6º Comprueba los movimientos de tu tarjeta de crédito
También es importante que, después de hacer varias compras online, revises que todos los movimientos y cargos de tu cuenta son conocidos.

Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco.

Imágenes: @ de su autor / Publicación
Fuente: propias, deloitte, Panda Security, S.L.

 

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com