Semana Santa es un tiempo propicio para la plasticidad, para la elegancia, para lo bellamente sencillo…. y ésto gusta recogerlo en soportes para los tiempos venideros. La Tecnología multimedia es un buen reclamo para conseguirlo. Profesionales y Amateurs someten sus máquinas a una verdadera prueba de fuego.
Es evidente que los «objetivos» se vuelcan en multitud de detalles y estampas –generalmente de Sagrados Titulares que procesionan- y/o pueden recoger imágenes además de personas físicas o naturales de manera explícita o dentro de un determinado contexto. En un sentido estático de publicación –foto fija- o dinámico –webs o redes sociales- que es el que tiene una mayor profusión y al que se va a dedicar la gran parte de estos contenidos.
Antes de proseguir, y a modo de declaración de intenciones, este autor desea dejar constancia de lo que sigue:
En ningún caso entiéndase el presente post como una crítica a las personas aludidas, sino, en la observación una serie de pautas de buena conducta.
Dicho lo anterior, se ha de recordar que la imagen personal –obtenida en cualquier soporte-, ya sea foto o vídeo en el que pueda aparecer por ejemplo usted es un dato de carácter personal.
Dado que el escenario más común en este tiempo son calles y plazas, el consentimiento es difícilmente conseguido. Esto significa que su foto puede ser capturada para múltiples propósito sin que usted no lo sepa.
Ante la situación expuesta usted se podrá cuestionar ¿Quién tutela los derechos y deberes de ambas partes si entrasen en conflicto? O lo que es lo mismo, si no deseo aparecer en dicho medio qué he de hacer
La Agencia de Protección de Datos tutelará sus Derechos en el caso de que desee proceder con su derecho de cancelación si, después de haberse dirigido al responsable por un medio que permita acreditarlo, dicho responsable del tratamiento de datos no le ha respondido a usted en el plazo establecido o bien si la respuesta recibida no es la adecuada.
Lo que debes hacer o como proceder
Para efectuar su derecho de cancelación (descarga) ante el responsable del fichero sólo lo puede efectuar usted –puesto que es un derecho personalísimo- o bien si es menor de 14 años los padres o tutores de éste.
Lo aconsejable, antes de notificar bajo denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos –AEPD-, es contactar con el propietario de la publicación de la imagen o video en el que usted aparece de manera acreditada y que enlaces son los que contienen los datos que quiere cancelar.
Una vez que el responsable del fichero ha recibido su notificación, el mismo, tiene diez días de plazo para resolver su petición. En caso contrario, esto es, transcurrido dicho plazo sin que de forma expresa le responda a su petición o si considera insatisfactoria la misma, puede ejercer su derecho de tutela ante la AEPD mediante escrito dirigido a la misma aportando los siguientes documentos:
1. Escrito de petición de tutela.
2. Documentación acreditativa de haber solicitado la cancelación ante el responsable del fichero.
Las redes sociales disponen de mecanismos establecidos para comunicarles vulneraciones de la privacidad mediante sus propios formularios. A continuación se ofrecen los siguientes enlaces/Procedimientos.
Facebook:
1. Inicia sesión en Facebook
2. Haz clic en Inicio (arriba a la derecha) y selecciona Configuración de la cuenta
3. Haz clic en Seguridad en la columna de la izquierda. En la parte inferior del panel de la derecha, haz clic en el enlace Desactiva tu cuenta
4. En la ventana que se abre, marcar una de las casillas para indicar el motivo por el que quieres desactivar tu cuenta. Si dejas desmarcada la casilla al lado de No recibir correo electrónico, seguirás recibiendo invitaciones a eventos por parte de tus amigos, solicitudes para unirte a grupos, etc. Luego haz clic en el botón Confirmar
5. En la ventana que se abre, ingresa tu contraseña y haz clic en Deactivate Now
Google:
1. Lo que tienes que hacer es informar a YouTube de que se están infringiendo tus derechos. Para esto, reproduce el video en YouTube y, a continuación, haz clic en More, situado debajo de la ventana de reproducción. Ahí, selecciona la opción más conveniente: Contenido sexual, Contenido violento, Infringe mis derechos, etc.
Imágenes: @ de su autor / Publicación
Fuente: AEPD.