Ayer en las dependencias de Radio Televisión Marchena, el titular de esta firma, rubrica convenio de colaboración con este medio de comunicación.
¿Por qué este acuerdo?
Ambas partes son conscientes:
- Del uso masivo de las Nuevas Tecnologías de la Información, tanto en el ámbito de las empresas como en el propio de particulares.
- De su brutal avance,
- De la generalmente inadecuada explotación de las mismas,
- Del amplio segmento de población denominados «nativos digitales» y de su escaso Control Parental –tanto para menores como para mayores de edad-
A consecuencia de lo anterior, la divulgación Tecnológica, debe ser un elemento clave que palie y ayude a superar las consecuencias que se pueden desprender de todo ello.
¿Qué le motiva a Perkins Human Media a dar este paso?
Esta firma piensa que debe devolver a su sociedad lo que ésta le ha dado.
Lo conocido, lo aprendido, lo experimentado… en cierto grado debe ser compartido. Contribuir a una sociedad mejor es parte de su Responsabilidad Social Corporativa. En lenguaje formal empresarial se trata de Filantropía corporativa estratégica.
Lo anterior deduce de Perkins Human Media su capacidad en el desempeño de un papel importante en la vida de las personas, no sólo como posible proveedor de empleo y de riqueza, sino como agente de desarrollo en la comunidad en la que está inserta.
El canal elegido:
Perkins Human Media cree que la información y la formación tecnológica son necesarias. El conocimiento, unido a una mente abierta, ayudará a mitigar el «miedo». Por otro lado, aquel lo hará en facilitar también el gobierno tecnológico.
Para conseguirlo, esta firma cree necesario su alineamiento con los medios de comunicación.
El formato:
Canal: Espacio Televisivo – Radiofónico.
Objetivo: Divulgación Tecnológica, mediante el consejo de una ética probada en el ámbito tecnológico.
Metodología: Del conocimiento bajo tres tipos de información
- Información demográfica de la audiencia: edad, género, lugar de residencia …
- Preferencias de los usuarios de las características del producto
- Experiencias previas.
El reto: -la motivación-
Esta firma obtendrá información útil sobre su audiencia acerca de los Sistemas de Información.
Secuencia:
- Obtención de un conjunto de características representativas de la información contenida en las fuentes: estas características deben permitir que la fuente más relevante sea comparada con las otras antes de ser elegida.
- Obtención de una medida para seleccionar la fuente más fiable: la confianza de una fuente se obtiene de los resultados de las recomendaciones formuladas anteriormente con esta fuente.
- Selección de la fuente más adecuada: para cada una de las fuentes disponibles se obtiene una medida de adecuación.
Didáctica:
- Interactuando el lenguaje formal con el natural.
- Utilizando materiales multimedia.
Resultados esperados:
- Contribución social, incentivando y mejorando al ciudadano en el uso de un conjunto de buenas prácticas.
- Que la audiencia tenga un punto de apoyo, a través de las firmas convenidas, en la gobernanza de las tecnologías.
- Ser referente en innovación: tanto por el medio de comunicación como por el profesional adscrito en nuevos contenidos de interés social.
- Que el medio de comunicación proyecte ética a la audiencia.
Muy pronto daremos el «pistoletazo de salida». Serás informado debidamente conforme se vayan confirmando todas las tareas de producción y edición.